RETIRADA DEL AMIANTO
El amianto, también conocido como asbesto, ha sido durante mucho tiempo un material ampliamente utilizado en la construcción y la industria debido a sus propiedades resistentes al calor y aislantes.
Sin embargo, a lo largo de los años, se ha descubierto que la exposición al amianto puede tener graves consecuencias para la salud humana, incluido el desarrollo de enfermedades pulmonares y cáncer.
En respuesta a estos riesgos, se está llevado a cabo una significativa retirada del amianto en toda España, con el objetivo de proteger tanto a los trabajadores como al medio ambiente.
Por ejemplo en Cataluña se han propuesto que antes de 2030, toda la región esté libre de este material. Una propuesta que no sólo se centra en Barcelona, sino en el del resto de provincias: Tarragona, Girona y Lleida.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE RETIRAR EL AMIANTO?
La retirada del amianto es crucial por varias razones, todas relacionadas con la protección de la salud humana y la preservación del medio ambiente.
Aquí se destacan algunas de las razones más importantes por las cuales es imperativo retirar el amianto de tu entorno:
- Riesgos para la Salud Humana: El amianto ha sido vinculado a diversas enfermedades respiratorias graves, como la asbestosis y el mesotelioma. La inhalación de fibras de amianto puede causar daños irreparables en los pulmones, lo que con el tiempo puede resultar en dificultades respiratorias crónicas y, en casos extremos, en enfermedades mortales como el mesotelioma, un cáncer agresivo. Esta retirada es esencial para prevenir la exposición humana a estas fibras peligrosas y proteger la salud de los trabajadores y del público en general.
- Impacto en el Medio Ambiente: La presencia de amianto tiene consecuencias negativas a largo plazo. Las fibras de amianto liberadas en el aire, el agua o el suelo pueden afectar negativamente a la flora y fauna, alterando los ecosistemas naturales. Además, se trata de un material no biodegradable, lo que significa que persiste en el medio ambiente durante períodos prolongados. Una retirada correcta es esencial para evitar la contaminación ambiental y proteger la biodiversidad.
- Innovación y Desarrollo de Alternativas Seguras: A medida que se toma conciencia de los peligros del amianto, se fomenta la adopción de prácticas más seguras en la construcción y la fabricación de productos. Este impulso hacia alternativas más seguras contribuye al avance de la sostenibilidad y promueve la adopción de materiales que no representan riesgos significativos para la salud humana ni para el medio ambiente.
- Protección de Trabajadores: es esencial proteger a los trabajadores que podrían estar expuestos a este material durante la construcción, renovación o demolición de edificios que contienen amianto. La implementación de medidas de seguridad durante su manipulación reduce el riesgo de enfermedades relacionadas con el amianto.
- Cumplimiento de Regulaciones y Normativas: En España existen regulaciones estrictas relacionadas con la gestión y retirada del amianto. Cumplir con estas normativas es fundamental para garantizar la seguridad de la población y el medio ambiente.
Desde Sistema Servei cumplimos norma UNE 171370-2 además de estar dados de alta como empresa RERA para la retirada de todo tipo de situaciones en la que se encuentra este material: fibrocemento, bajantes de uralita, depósitos, techos de uralita.
¿COMO RETIRAR EL AMIANTO?

La retirada del amianto es un proceso complejo que implica la identificación y eliminación segura de materiales que contienen amianto en edificios, estructuras y productos manufacturados. Este proceso se realiza bajo estrictas regulaciones y normativas para minimizar la exposición de los trabajadores y prevenir la dispersión de fibras de amianto en el aire.
En una primera fase implica la identificación de los materiales que contienen amianto a través de inspecciones y pruebas. Los materiales comunes que pueden contener amianto incluyen techos, aislamientos, revestimientos de tuberías y pisos. Una vez identificados, se desarrolla un plan de trabajo detallado que especifica los métodos y procedimientos a seguir.
Durante la retirada, se implementan medidas de seguridad rigurosas para proteger a los trabajadores y al público. Esto incluye el uso de equipos de protección personal, contención de áreas de trabajo y sistemas de control de polvo. Los materiales retirados se manejan y eliminan de acuerdo con las normativas ambientales, a menudo en instalaciones especializadas.
Para este proceso de retirada a veces es necesario el uso de maquinaria pesada como son los camiones pluma, las plataformas elevadores, los trabajos en altura o grúas para efectuar el desamiantado con total garantía.
Desafíos y Costes Asociados con la Retirada del Amianto
Aunque la retirada del amianto es crucial para proteger la salud humana y el medio ambiente, enfrenta varios desafíos significativos. Uno de los desafíos más prominentes es el costo asociado con la retirada y la gestión segura de los materiales que contienen amianto.
¿Para ti el coste es un obstáculo? No te preocupes, en la actualidad hay subvenciones que cubren hasta el 100 % de los costes necesarios. Para más información haz click aquí.
Desde Sistema Servei haremos todo lo posible para que el trabaje se realice en el menor tiempo posible. Si además, la retirada del amianto implica la interrupción de las operaciones comerciales y la evacuación de edificios, haremos que estos inconvenientes sean en el menor tiempo posible.
A pesar de estos desafíos, una retirada segura conlleva impactos positivos significativos en la salud pública y el medio ambiente. Al reducir la exposición al amianto, se previenen enfermedades graves y se salvan vidas.
Recuerda, una eliminación segura de materiales que contienen amianto contribuye a la protección ambiental al evitar la liberación de fibras tóxicas en el aire, suelo y agua.
Es por ello que has de llevar a cabo una retirada del amianto. Es un paso crucial hacia la protección de la salud humana y la preservación del medio ambiente. Aunque enfrenta desafíos económicos y logísticos, los beneficios a largo plazo superan con creces los costos asociados.
Es esencial continuar promoviendo prácticas seguras de manejo de amianto, desarrollar tecnologías de retirada más eficientes y avanzar en la investigación de alternativas seguras y sostenibles.
En última instancia, recuerda, desde Sistema Servei estamos aquí para ayudarte en este proceso. ¿quieres más información? Contacta con nosotros a través del email sistemaservei@gmail.com o rellenando el siguiente formulario.